
Para empezar el orgullo es un aspecto que atañe a cualquier ser humano. Su forma y caracterizaciones cobran diferentes matices. En las escrituras hay diez palabras hebreas y dos griegas que se refieren al orgullo o sus sinónimos. Una de estas se refiere a la palabra hebrea (gueá) que se traduce como orgullo como se describe en Proverbios 8:13, viene de una raíz que significa elevarse según Puerto (2021). Por otra parte, está la palabra griega (juperéfanos) traducida como “soberbio” en Lucas 1:51, significa mostrase sobre los demás. Esta palabra esta compuesta por dos términos juper que significa “encima o sobre” y faines que significa “mostrase” Barclay (1977)
En tal sentido se puede definir el orgullo como la manera de vivir en independencia y superioridad hacia Dios. Para simplificar el orgullo se define como la actitud pecaminosa del corazón humano de independencia de Dios y superioridad hacia los demás. El orgullo es pensar más alto acerca de nosotros mismos de lo que debemos pensar como vemos en Romanos 12:3 y 1 Corintios 1:27 (Puerto, 2021). Algunos ejemplos bíblicos que nos muestran la superioridad e independencia hacia otros lo vemos en las escrituras en el caso de Adán y Eva en Génesis 3:5, la torre de Babel en Génesis 11:4 y el Rey Nabucodonosor en Daniel 5:20.
A pesar de que el orgullo en un corazón quebrantado hace mostrar nuestra soberbia y autosuficiencia debemos buscar ser humildes y rechazar el orgullo que tan fácilmente emerge en nuestro corazón. Al contrario del orgullo existe la humildad, pero en la acción es una palabra que es mas fácil de presumir que de asumir. Por ello en la Escritura se habla con claridad acerca de la humildad. En el Antiguo Testamento una de las palabras hebreas que se traducen como humildad (sanua) significa humilde y molesto, relacionado con la humildad y falta de presunción u orgullo. En adición esta la palabra (sapel) que quiere decir: humillado, o sea, estar en un estado de bajo estatus, implica que el objeto humillado ha sido derrotado o está en necesidad, ser llevado a un punto bajo, derribado, o sea, que alguien criado en una posición elevada se traído a una posición baja, estar aun bajo volumen de sonido Matus (2021).
Asimismo, que la palabra humildad se halla en palabras hebreas, también se identifican palabras bajo el griego (tapeinos y sus derivados, significa bajo, abajo, pobre, humilde en sentido negativo. La humildad bíblica es mucho más que actos aislados específicos, como pueden tener los inconversos, sino más bien, una virtud espiritual e interna con la que vivimos hacia Dios, y hacia otros. No es algo forzado. Es parte del fruto del Espíritu Gálatas 5:22. Por eso somos llamados a andar por el Espíritu Gálatas 5:16, o en otras palabras a vivir por el Espíritu Gálatas 5:25. Debemos caracterizarnos por ser mansos, evitando hacernos vanagloriosos Gálatas 5:26. (Matus, 2021)
En resumen, la humildad es una virtud espiritual e interna, que se caracteriza por ser mansos evitando ser vanagloriosos. El desarrollo tanto del orgullo como de la humildad se ve revelado en las escrituras tanto en Antiguo como el Nuevo Testamento. Ahora bien, como identifico si soy un hombre orgulloso, a continuación algunas razones:
1. Si respiramos, somos orgullosos, esto porque estamos vivos y somos pecadores.
2. Alto concepto de nosotros mismos, nos caracterizamos por tener un concepto de nosotros mismos Proverbios 21:4, Romanos 12:3.
3. Si creemos merecer algo, es porque a menudo creemos merecer algo y nos comportamos como merecedores de algo Romanos 12:16, Efesios 1:3
4. Si pensamos haber logrado algo, fácilmente nos jactamos de lo que hemos logrado, esto nos da un sentido de autosatisfacción y autosuficiencia.
5. Si nuestra motivación no es siempre la Gloria de Cristo, si somos bien sinceros, Cristo no es siempre nuestra motivación, en todo lo que hacemos Salmos 10:4, Hechos 11:6, Filipenses 2:3, Colosenses 3:23-24, Salmos 29:2.
Finalmente un aspecto que debemos mirar y preguntarnos es ¿En qué áreas de nuestras vidas podemos detectar el orgullo y cómo está siendo expresado?. Por otra parte la contraparte en cuanto al orgullo es la humildad un aspecto que es más fácil de presumir que asumir. Evitemos la autosatisfacción y vivir de manera independiente a Dios, buscando ser mansos en nuestra relación con los demás. Seamos intencionales en nuestra lucha contra el orgullo, esté permea en todas las area de nuestro funcionamiento y nadie puede sentirse excluido de que no puede estar a merced del orgullo.
Referencias
Matus N 2021 El orgullo: la batalla permanente de todo hombreMatus, N. (2021). ¿Qué es la humildad? . In El orgullo: la batalla permanente de todo hombre (pp. 35-52). Editorial Portavoz. 202205201729411907240749
Puerto D 2021 El orgullo: La batalla permanente de todo hombrePuerto , D. (2021). ¿Qué es el orgullo? In El orgullo: La batalla permanente de todo hombre (pp. 27-52). Editorial Portavoz. 20220520160857858591676
Puerto D Pineda J 2021 El orgullo: La batalla permanente de todo hombrePuerto , D., & Pineda, J. (2021). El orgullo: La batalla permanente de todo hombre. Editorial Portavoz. 20220520160556693648577